Curso Monográfico de Duelo de Pareja
Objetivos del Curso
Proporcionar herramientas clave para poder desarrollar intervenciones con
personas que estén atravesando situaciones de procesos de duelo de pareja.
Aportar una aproximación al concepto y a los procesos de duelo y sus
situaciones especiales, su evolución histórica, los distintos tipos de duelo, sus
fases y la duración de las mismas. Aportar una aproximación al abordaje
terapéutico en los procesos de duelo. Conocer las características especiales
de los diferentes duelos de pareja sus diferencias evolutivas, los ritmos del
duelo en los niños y cómo tratar la separación con ellos. Así cómo las
herramientas necesarias para desarrollar la mediación en ruptura de pareja
con un programa sesión a sesión
Metodología
La
metodología
consistirá
en
la
explicación
sesión
a
sesión,
dinámicas
vivenciales
y
herramientas
concretas
que
nos
permitirán
implementar
nuestros recursos terapéuticos.
El
programa
ha
sido
desarrollado
en
universidades,
hospitales,
ayuntamientos,
asociaciones,
fundaciones
y
clínicas
con
más
de
2000
dolientes entre España, Latinoamérica y Norte de África.
Por dinámica del curso las plazas están limitadas
Temario
Fechas:
Profesor
Inversión
Lugar:
Desarrollo del curso
MODULO I
MODULO II
MODULO III
•
Sociología en el duelo de pareja: Papel de las nuevas
tecnologías.
•
Fases del duelo de pareja: Negación. Toma de decisión. Ira.
Culpa. Tristeza. Aceptación. Reconstrucción.
•
Tareas en duslo de pareja
•
Técnicas de manejo y gestión de la culpa:
1.
Detonante culpógeno
2.
Culpa como defensa
3.
Culpa relacional
4.
Reconstrucción de la culpa
•
Tipologías de duelo de pareja: normalizado, difuso,
anticipado,consensuado crónico, patológico, ambiguo.
Límites y diferencias
•
Programa de intervención en duelo de pareja, sesión a sesión
Aproximación terapéutica
al duelo de pareja
•
Pre-ruptura: Maduración y cristalización de la culpa. Toma de
decisiones
•
Intra-ruptura: Mediación-Apoyo, soporte emocional
•
Post-ruptura: duelo específico de pareja, reconstrucción
•
Trabajo con parejas referentes: patrón vincular
•
Trabajo terapéutico con el curriculum de pérdidas en duelo de
pareja
•
La escucha en el terapeuta especialista en duelo de pareja:
escucha, presencia, asimilación, devolución, contacto,
celebración y retirada.
•
Técnicas activas en duelo de pareja: acciones psicodramáticas
•
Entrevista de reconstrucción de significados
•
Perspectiva evolutiva: el duelo de pareja en las diferentes
edades.
•
Programa de intervención en duelo de pareja, sesión a sesión.
Intervención específica
en duelo de pareja. Técnicas concretas
Herramientas para el manejo del
duelo de pareja con niños y adolescentes
Mediación en ruptura de parejas
•
Desmontando los mitos sobre la separación
•
Intervención terapéutica
1.
Cómo comunicar la separación
2.
Reacciones comunes según las edades de los hijos
3.
¿Qué necesitan durante la separación?
4.
Factores que optimizan la adaptación
5.
Integración de nuevas parejas
•
Pautas pre-ruptura
•
Pautas intra-ruptura
•
Pautas post-ruptura
•
¿Qué necesito saber, como psicólogo, para trabajar como
mediador en ruptura de pareja?
- Patria Potestad
- Guardia y custodia
- Sistema de comunicación
- Pensión de alimentos
- Convenio.
•
Programa de mediación sesión a sesión
- Info I, Individual
- Info II, conjunta
- Negociación
- Firma del convenio
•
Habilidades y Técnicas concretas del mediador
Para
una
mayor
flexibilidad
el
curso
se
ha
desarrollado
en
base
a
tres
módulos
que
pueden
seguirse
de
manera
independiente,
sin
embargo
la
mayor
efectividad
se
conseguirá
asistiendo
a
los
tres
módulos
y
utilizando
el
periodo
entre
los
mismos
para
poner
en
práctica
los
conocimientos
adquiridos
y
poder
consultar
con el profesor las dudas surgidas.
José González Fernández
Psicólogo y formador experto enduelo, suicidio, pareja y familia, estrés,
counselling y crecimiento personal
Galardonado
con
el
Premio
Lafourcade-Ponce
2012
por
su
trayectoria
profesional,
José
González
es
Máster
en
Psicología
Clínica
y
de
la
Salud
por
la
Universidad
Complutense
de
Madrid,
Técnico
Superior
en
Mediación
Familiar
y
experto
en
psicoterapia
con
niños
y
adolescentes
por
el
Colegio
Oficial
de
Psicólogos
de
Madrid.
Actualmente
es
miembro
de
la
Junta
de
Gobierno
y
vocal
de
la
Sección
Clínica
del
Colegio
Oficial
de
Psicólogos
de
Madrid,
miembro
de
la
Junta
Directiva
de
Psicólogos
Sin
Fronteras
y
director
de
Apertus
Psicólogos,
donde
también
ejerce
como
psicoterapeuta
y
mediador
familiar.
Compagina
estas
actividades
con
la
impartición
de
talleres
vivenciales
para
psicólogos
y
personal
sanitario
en
los
que
combina
teoría
y
práctica
sobre
duelo,
suicidio,
pareja
y
terapia
familiar,
estrés,
counselling,
cuidar
al
cuidador,
gestión
de
equipos
y
crecimiento
personal.
Además
es
abogado
(colegiado
105554)
y
Licenciado
en
Ciencias
Políticas
y
de
la
Administración
le
ha
permitido
trabajar
como
ponente
en
diversos
congresos
internacionales
Trayectoria Profesional
Ha
desarrollado
su
labor
profesional
en
Psicólogos
Sin
Fronteras
como
coordinador
de
los
programas
de
duelo,
familia
y
mediación;
en
el
Ayuntamiento
de
Coslada
como
coordinador
del
Programa
de
Familia;
en
los
hospitales
de
Móstoles,
San
Francisco
de
Asís
de
Madrid,
Gómez-Ulla,
Provincial
de
Melilla
y
Clínica
San
Miguel
de
Pamploma
;
en
los
colegios
oficiales
de
psicólogos
de
Castilla
y
León,
Cantabria
y
Castilla
La
Mancha
como
ponente
y
profesor;
en
la
cátedra
de
Psicología
Clínica
del
Ateneo
de
Madrid
;
en
las
consultoras
GlobalCESS
y
San
Román
S.A
.;
como
coordinador
del
curso
de
Duelo
de
TEA
para
España
y
Latinoamérica
;
en
las
asociaciones
AFAL,
APANID,
Atenpace,
AMIFAM
y
AVATA
;
en
los
centros
penitenciarios
de
Navalcarnero
y
C.I.S.
Victoria
Kent
;
en
Centro
MAPA
y
MundoMediación
.
Su
formación
como
psicólogo
(Nº
colegiado
M-20070),
abogado
(Nº
colegiado
105554)
y
licenciado
en
Ciencias
Políticas
y
de
la
Administración
le
ha
permitido
trabajar como
ponente en diversos congresos internacionales
.
Ha desarrollado su labor profesional en más de
200 hospitales.
Autor del libro
“Acompañar en el duelo”.
MODULO I:
MODULO III:
MODULO II:
Viernes 19 de Octubre, de 16:30 a 20:30
Viernes 23de Noviembre, de 16:30 a 20:30
Un sólo Módulo: 150 €
Los tres Módulos (Págo único) 360 €
Los tres Módulos (pago por separado)
•
Módulo I: 150 €
•
Módulo II: 135 €
•
Módulo III: 115 €
CENTRO MINERVA DE MADRID I
C/ Doctor Federico Rubio y Galí, 75
Viernes 16 de Noviembre, de 16:30 a 20:30
Tel.: 918 266 230
W.A.: 669 746 930
cursoduelo@minervapsicologos.com
INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE PLAZA